Un centro comunitario en India que goza de un diseño innovador y sostenible

Artículos destacados

Un centro comunitario en India que goza de un diseño innovador y sostenible

Mr.Vinay Panjwani

Nokha es un distrito de Rajasthan (India) que abarca 144 pequeñas aldeas. Los estudios de los alrededores, las instalaciones actuales en las escuelas y las áreas del pueblo alimentaron la necesidad de crear un centro comunitario para todos los grupos de edad. Además, esta obra también era el encargo de los clientes para crear un monumento en memoria de su padre, Padmaramji Kularia.

Diseñado por la firma SANJAY PURI ARQUITECTOS, el edificio principal en espiral de 9000 pies cuadrados se convierte en un jardín inclinado con dos pendientes diferentes, lo que permite su uso para recreación y reuniones ofreciendo vistas del paisaje desértico circundante desde la azotea.

Debajo del jardín, en la parte inferior oriental, hay un pequeño museo con una biblioteca digital para niños en la parte superior occidental. El lado sur está envuelto por una berma de tierra cubierta de pasto para mitigar el aumento de calor en respuesta al clima desértico, donde las temperaturas de 35°C a 40°C son comunes durante ocho meses al año.

Además, el edificio forma un patio abierto con un anfiteatro para brindar un espacio para presentaciones musicales, charlas e interacción social. Mientras tanto, la biblioteca ovoide está revestida con mamparas de arenisca natural derivadas de la arquitectura tradicional de Rajasthan y la piedra proviene del área circundante inmediata.

Estas pantallas reducen la ganancia de calor y crean diferentes patrones de sombras a lo largo del día. La biblioteca presta servicios a todas las escuelas de los pueblos de la región ya que la mayoría de las cuales no cuentan con biblioteca propia. El museo está iluminado indirectamente a través de huecos excavados dentro de las bermas del jardín del tejado.

Los detalles del diseño del centro comunitario

Para facilitar el servicio de grandes reuniones, un bloque de servicios lineal que alberga, cafetería, baños, tiendas y estacionamiento flanquea la entrada en el lado norte.

Arquitectura centro comunitario India

Los jardines de la azotea, las mamparas de piedra, el patio orientado al norte y la berma de césped del sur reducen colectivamente la ganancia de calor, lo que hace que los espacios sean energéticamente eficientes.

De este modo, la recolección de agua de lluvia y el reciclaje de agua hacen que el edificio y su construcción sean sostenibles, utilizando artesanos locales y mano de obra contratada con materiales disponibles en la región.

Un edificio con una superficie construida de sólo 840 metros cuadrados genera un jardín en la azotea de la misma área y un auditorio abierto de unos 2500 metros cuadrados y, además de los espacios cerrados, genera un espacio utilizable que es cuatro veces más que el espacio construido.

Comparte este artículo

Otros artículos

Un lavadero de carros en Rusia diseñado para tomar café y pasar el tiempo

Hubo una tarea desafiante e interesante en este proyecto: crear un espacio único de lavado de carros que se asemejara a un objeto artístico y tuviera un factor sorpresa, pero al mismo

En esta casa de cristal todo gira en torno a la geometría, la luz y la naturaleza

Inspirada en una obra maestra de la arquitectura, esta casa en São Paulo, Brasil, fue diseñada para que existiera una relación permanente con el paisaje circundante, capturara la luz al máximo y

AMBIENTE EFICIENTE

En un área existente de 631 m2, la empresa Soluciones Tecnológicas, guiada por la Gerencia de Proyectos, remodeló las oficinas de Lenovo, convirtiéndolas en espacios eficientes y altamente colaborativos, pero respetando los

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido