El objetivo del diseño de esta joyería fue convertirla en un brillo atemporal 

Artículos destacados

El objetivo del diseño de esta joyería fue convertirla en un brillo atemporal 

Iván Ortiz

La concepción de esta joyería —ubicada en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara, en el nororiente de Bogotá— data de finales de la década de los ochenta. Probablemente, este sea el espacio con más años que destacamos en el presente especial, y hay una razón para ello: su diseño estuvo pensado desde ese momento para perdurar de manera atemporal. La idea principal era que el lugar reflejara el “arte de la joyería”.

Sobre el diseño de la joyería

El diseño original lo hizo el arquitecto Rodrigo Samper en 1989. Al respecto, Camilo Liévano —gerente de la Joyería Liévano— comenta: “Su visión y su dedicación al detalle lograron crear un espacio verdaderamente memorable, que ha dejado una marca en nuestra historia familiar y en la experiencia de nuestros clientes”. 

Rodrigo Samper.

Posteriormente, se hizo una ampliación en la que se reproducía el diseño de Samper, a cargo de los arquitectos Mario Enrique Vanegas y Juanita Gaona, de la firma Arquitectura y Ambientes, quienes tuvieron el reto de conservar el estilo que ya estaba planteado, a la vez que se privilegiaba la amplitud. Esto, justamente, es una prueba de cuán acertada fue la propuesta de Samper.

En el interiorismo hay una interacción entre la madera y la piedra. En el piso —de mármol brillante— hay un círculo negro, como una oscura piedra preciosa de una joya, que funciona como eje central del lugar, y luego las piezas de piedra de tonos terracota se cortan de diversas maneras para que giren alrededor de ese centro.

Este efecto se acentúa con las molduras del cielorraso y la ubicación de la iluminación, como si hubiera una correspondencia entre piso y techo. 

Finalmente, están los muebles: bancas y mostradores de madera y cristal que tienen formas orgánicas.

Comparte este artículo

Otros artículos

MAISON & OBJET AMERICAS

El prestigioso encuentro de diseño de interiores y decoración para el hogar, Maison & Objet, celebrará su vigésimo aniversario en el centro de convenciones de Miami Beach a partir del próximo 12

Este apartamento al norte de Bogotá diseñado como si fuera una casa campestre

El diseño interior de este apartamento se basa en la premisa de lograr una vida en medio de la vegetación, como si de una casa campestre se tratara.

WALL & DECÓ

Wall & Decò es una firma italiana dedicada al diseño de papeles de colgadura para residencias, hoteles y establecimientos comerciales que en la pasada feria Fourisalone de Milán lanzó su más reciente

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido