El diseño de estas oficinas en Bogotá promueve la creatividad y el trabajo colaborativo

Artículos destacados

El diseño de estas oficinas en Bogotá promueve la creatividad y el trabajo colaborativo

Cortesía AEI Spaces

Ubicadas en el edificio Elemento, las oficinas del equipo de ventas de la regional centro de Bavaria debían cumplir dos requisitos: tener un espacio dinámico para el personal de las gerencias de ventas y otro para el cuerpo administrativo, ambos con la premisa de brindar bienestar y condiciones adecuadas de trabajo a los colaboradores. 

Diseño de Oficinas Bavaria

Para el área que contiene estas gerencias se requerían lugares amplios, debido a que cada una cuenta con un equipo de alrededor de 70 personas. Esto representó un gran reto para AEI Spaces, la compañía a cargo del diseño de estas oficinas.

“Fue una labor desafiante porque necesitábamos brindar un espacio de creatividad y trabajo en equipo. Bavaria es conocido nacionalmente y tiene gran trayectoria en la historia de la industria cervecera, y al estudiar esto concluimos que nuestro concepto debía ser el legado”, comentan desde AEI Spaces.

Sobre el diseño de las oficinas

Como lineamiento de diseño, partieron de unas circulaciones privadas, semiprivadas y públicas. “En la primera torre, denominada Fuego, distribuimos el personal; por eso diseñamos un elemento central para salas de reuniones, y a su alrededor, la oficina abierta, zona de esparcimiento y cafetería”. 

En la segunda torre, llamada Aire, los arquitectos ubicaron las gerencias de ventas, donde la principal dificultad era acomodar al número de personas que requería el cliente. “Por tal motivo, partimos de una circulación lineal y un área de recibimiento central”. A todo esto se sumó el corto tiempo de entrega del proyecto, resuelto gracias a una buena coordinación y una excelente comunicación. “Logramos terminar la construcción en menos de cuatro meses”, aseguran. 

Para el drywall, utilizado tanto en muros como en cielos, contaron con la compañía Liviana Construcción, con 30 años de experiencia en el mercado nacional trabajando este acabado para proyectos como oficinas, universidades, bodegas, colegios y obras residenciales.

Uno de los espacios donde más sobresale este material es la sala dedicada a la marca Club Colombia, donde una forma geométrica —que comienza en la pared, para contener una pantalla, y finaliza en el cielo— permite un juego de iluminación que da volumen al área. 

Asimismo, el ambiente que por su diseño recuerda un ring de boxeo presenta un cielo descolgado en drywall con una abertura en el medio para albergar una malla metálica y un sistema de iluminación en rieles.

Cinco puntos para destacar

1. Cada marca de Bavaria tiene un área especial, a modo de homenaje. 

2. La construcción se logró concluir en menos de cuatro meses.

3. Uno de los retos era ubicar cómodamente a un gran número de personas.

4. Estas oficinas buscan potenciar la creatividad y el trabajo colaborativo.

5. “Legado” es el concepto que encapsula el diseño general del espacio. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Las propuestas destacadas en Bazar AXXIS que transforman lo cotidiano en extraordinario

El diseño se vive, se habita y se respira en cada detalle, y el Bazar AXXIS lo demuestra con una cuidadosa selección de propuestas que trascienden lo estético para conectar con el

Una transición orgánica entre la cocina y el resto de los espacios de la casa

La distribución del primer piso de esta casa se planteó para privilegiar la cocina. El éxito fue lograr integrarla al resto del espacio, de manera que el paso entre este ambiente y

Cuando una calle se puede convertir en una casa

Lo que para muchos sería un problema, para la firma china B.L.U.E. Architecture Studio fue una oportunidad. Esta vivienda, con todas las comodidades, está en el intersticio entre una edificación de dos

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido