En el diseño de esta pizzería en Argentina, el ladrillo es el material especial

Artículos destacados

En el diseño de esta pizzería en Argentina, el ladrillo es el material especial

Arq. Federico Kulekdjia

Cacto Memoria es una pizzería ubicada en Buenos Aires, Argentina. Su diseño la convierte en un fascinante lugar que mezcla las texturas y materiales para captar la atención de todos los que pasan por allí.

Diseñado por la firma Estudio Grizzo Arquitectos, este proyecto surge a partir de una pieza principal: un gran fuego organizador del espacio. En sintonía con las tejas de arcilla y los ladrillos que se encontraban en la fachada original, los arquitectos decidieron continuar con la misma línea de materiales rústicos.

De este modo, se diseñó un revestimiento especial para la fachada mediante el corte de tejas coloniales que resultaron en seis piezas de distintas secciones que conformaron los módulos de colocación.

Desde la experimentación y la búsqueda de lograr curvaturas a partir de ladrillos, se fabricó una gran pieza protagónica que amplía su diámetro a medida que crece en altura. En este sentido, a través de los vacíos de la trama del ladrillo existe un juego de iluminación que simula el fuego del horno donde se hacen las pizzas.

Detalles del diseño de la pizzería

El local original contaba con un cielorraso de bovedilla que se restauró y puso en valor. Para el andén, se utilizaron tejuelas de ladrillo que generan una continuidad entre el plano horizontal y el vertical de la fachada.

Por otro lado, para el diseño del mobiliario se buscó romper con las texturas rusticas y de este modo lograr un quiebre moderno, con superficies brillantes y pulidas, donde se mantiene la repetición de elementos para conformar estanterías y barras. Además, como un elemento importante se utilizó chapa cruda pulida con una laca poliuretánica para la impermeabilización.

Para lograr una continuidad entre el piso y el frente de barra se utilizó un material a base de cemento y piedras hidrolavado fabricado in situ, que permitió generar una curva entre planos y para conformar los espacios de depósito y baño se plantearon dos módulos unidos por una cinta curva.

Tanto los módulos como el resto de las paredes están revestidos en salpicré en dos colores distintos. Buscaron una ampliación física y visual utilizando en el exterior una estructura revestida en tejuelas de ladrillo que cuenta con un gran banco metálico y un macetero delimitando el espacio y dando protección hacia la calle vehicular.

Como dato adicional, el branding del lugar se diseñó en conjunto con Turkey Studio. Para lo cual se buscó una imagen descontracturada con guiños a gráficas publicitarias argentinas de otras épocas.

Comparte este artículo

Otros artículos

Estudio, sala y comedor se integran en este apartamento en Santa Marta

La clave para integrar estos tres espacios fue la incorporación de una biblioteca en forma de L, que une los ambientes mientras actúa como almacenamiento funcional y elemento decorativo. Su diseño cálido

Espacio y forma

The Surf Club presenta una exhibición que documenta la colaboración y la amistad de Frank Stella y Richard Meier de más de 50 años.

Un buen ejemplo de cómo usar papel tapiz de textura

La geometría del papel tapiz da a este rincón de lectura una apariencia cálida y, a la vez, con carácter.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido