Este es el diseño de un bistró francés con alma tropical en Cali

Artículos destacados

Este es el diseño de un bistró francés con alma tropical en Cali

© Mónica Barreneche, fuente: El Buen Ojo

Al cruzar el acceso —contenido en un traslúcido ventanal con una cuadrícula a doble altura—, se entra a un mundo en el que el lujo, de estilo galo, combina a la perfección con la tropicalidad atenuada que viste el lugar.

“Con Odiseo, buscábamos un espacio majestuoso, pero al mismo tiempo cálido”, comenta el diseñador del proyecto, Camilo Sighinolfi. Una espacialidad que lograron al demoler todo lo que irrumpiera la visual que tenían en mente. “Derribamos el segundo piso, e hicimos un refuerzo estructural. Fue la única manera de ganar la altura que queríamos”.

El diseño del restaurante Odiseo

En este restaurante todo está diseñado para entretener la vista, desde el recubrimiento acústico del techo pintado en azul petróleo —de donde descuelgan cuatro columnas contiguas vestidas en espejo bronce, madera y mármol, que le dan un interesante efecto al salón— hasta cada detalle en vigas y paredes.

diseño restaurante Odiseo en Cali

Uno de los elementos más llamativos dentro del recorrido visual y funcional del proyecto es la barra del bar. “Aquí teníamos una altura tan imponente que hicimos una estructura en bronce de piso a techo para poder surtirla de botellas, cristal y elementos decorativos”.

Las cabinas privadas, con sofás abullonados tapizados en cuero azul turquesa y mesas de mármol, son otro segmento del lugar que también atrae las miradas.

Para terminar y jugar un poco con la tonalidad del espacio, Sighinolfi quiso contrastar los materiales frescos y cálidos de la madera y la losa hidráulica con un toque de brillo al incluir poliuretano high gloss en las puertas de los baños y la cocina.

Comparte este artículo

Otros artículos

Una nueva forma de vivir: este es el futuro de la vivienda colombiana en la era del COVID-19

Las cambiantes condiciones de vida han llevado a replantear el futuro de la vivienda. Entre las alternativas tomadas por arquitectos y diseñadores están las áreas más flexibles y mejor iluminadas y ventiladas.

Mobiliario contemporáneo

Formas limpias componen una propuesta de mobiliario contemporáneo que sobresale por la contundencia de sus líneas y tonos neutros.

Una cabaña de troncos escondida entre un huerto de manzanos

Esta casa de 52 metros cuadrados es la ganadora del séptimo Premio Anual de Arquitectura MasterPrize en la categoría de Arquitectura Pequeña.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido