Un pequeño edificio que es un jardín y al mismo tiempo un lugar de reposo

Artículos destacados

Un pequeño edificio que es un jardín y al mismo tiempo un lugar de reposo

Alex Shoots Buildings

Los clientes para quienes está diseñada esta obra poseen un gran jardín maduro en el centro de la ciudad, que también se encuentra a sólo diez minutos a pie desde su apartamento. Cuando los clientes están en su jardín, intentan pasar el mayor tiempo posible al aire libre y acudieron a la firma a BYRÓ architekti con una tarea específica y quizás un poco paradójica. 

El edificio debía ofrecer sólo un espacio modesto, principalmente en condiciones climáticas adversas, y permitir pernoctaciones ocasionales en los meses de verano. Una función adicional para la temporada de invierno era proporcionar un espacio para almacenar plantas, algo parecido a un jardín de invierno.

Los arquitectos pensaron en cómo conectar el edificio lo más estrechamente posible con el jardín circundante y finalmente se les ocurrió la idea de un panel plegable que permitiera abrir completamente un lado de la casa. 

De esta manera el interior pasa sin problemas al exterior con el jardín penetrando en el edificio creando una especie de paráfrasis de una logia de jardín, que fue nuestra inspiración arquitectónica fundamental. 

Cuando está abierta, la pared de policarbonato también funciona como techo exterior, ampliando el espacio cubierto donde uno puede permanecer durante el tiempo lluvioso. El mecanismo de plegado del panel consta de cables de acero, poleas y contrapesos, lo que facilita que una sola persona pueda abrir toda la fachada.

El diseño del jardín

El pabellón del jardín está situado sobre los cimientos de una cabaña de madera original en una colonia ajardinada cerca del río Moldava. Se encuentra en un entorno donde, además del jardín maduro, hay invernaderos y cenadores, junto con varias otras pequeñas casas que sirven en su mayoría como almacenamiento e instalaciones para jardines individuales. 

Estas cabañas son similares entre sí, en su mayoría oscuras, casi sin ventanas y poseen una cualidad románticamente imperfecta e irregular. La firma intentó incorporar el carácter del entorno al nuevo edificio, que está hecho de madera oscura quemada (técnica ‘shou-sugi-ban’) con una estructura naturalmente irregular.

De este modo, el edificio está diseñado como una estructura de madera en un sistema constructivo de dos por cuatro. Las paredes interiores están enlucidas y la pared trasera con una estantería integrada y una escalera de acceso a la planta superior está revestida de madera. 

La construcción de la biblioteca y la planta superior está realizada con lamas de madera para crear un interior sutil que deja filtrar la luz natural. Gracias a las ventanas orientadas en tres direcciones combinadas con el panel de policarbonato, el ambiente de iluminación dentro del edificio cambia durante el día e incluso cuando está cerrado haciendo que el espacio interior no parezca agobiante. 

Las dimensiones de la planta son mínimas: 3 x 5 metros, y la altura del edificio es de poco menos de 5 metros. El edificio no está conectado a ninguna red de servicios públicos y solo cuenta con su panel fotovoltaico, que cubre el consumo eléctrico básico del edificio y proporciona iluminación.

Comparte este artículo

Otros artículos

Mármol y piedra: los materiales tendencia en diseño y decoración de la temporada

Las texturas que proporcionan materiales como el mármol y la piedra, con sus marcadas vetas, dan un aspecto sobrio y elegante a diversos objetos y mobiliario.

TRANSFORMACION EN ACRÍLICO

Masako Ban comenzó su carrera laboral como diseñadora gráfica en Tokio sin embargo, durante un viaje al Reino Unido descubrió que su verdadera pasión era el diseño de accesorios y de joyas.

Ideo: el lugar perfecto para construir o remodelar

El centro comercial Ideo –con sedes en Medellín y Cali– reúne a más de 300 marcas en un solo lugar. Están de aniversario y lo van a celebrar por lo alto. Entérese

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido