Visitamos Riwi, un centro de entrenamiento de desarrollo de software diseñado para ser una plataforma de transformación en la adquisición y gestión de talento TI. Este espacio entrena y conecta a empresas con desarrolladores altamente capacitados, adaptados a sus necesidades específicas.
Desde el aspecto arquitectónico, la creación de Riwi enfrentó desafíos únicos que lograron resolverse con las soluciones innovadoras de Etex. Acompáñennos a descubrir cómo la arquitectura y la tecnología se unieron para dar vida a este espacio en el Tour AXXIS.
El diseño de Riwi por Etex
El principal reto arquitectónico en la creación de esta obra consistió en transformar unas antiguas salas de cine en un centro educativo funcional, moderno y acorde a las exigencias del proyecto. Este desafío implicaba una intervención rápida, con un sistema constructivo liviano que no comprometiera las cargas estructurales del edificio y que generara el menor impacto posible en la operación del centro comercial donde se ubica. Además, el diseño debía ajustarse a las demandas estéticas e innovadoras planteadas por el arquitecto.

Para responder a estas necesidades, se emplearon los sistemas de construcción en seco de la compañía Etex. En el caso del entrepiso, se utilizaron placas Superboard Entrepiso Plus de 20 mm, que permitieron aumentar el área útil de las instalaciones gracias a su bajo peso y fácil instalación. Este material ofreció ventajas adicionales como resistencia a la humedad, seguridad y compatibilidad con enchapes.
En cuanto a los muros, se utilizaron diferentes tipos de placas Gyplac: estándar, RH, Extradura y RF. Estas soluciones garantizaron un alto desempeño en confort acústico, aislamiento térmico y resistencia al fuego, la humedad y los impactos.

Desde su concepción hasta su ejecución, este centro educativo refleja la capacidad de adaptación, innovación y funcionalidad que demandan los retos modernos.