‘Arrive Austin’ es un hotel con un estilo sutilmente poderoso

Artículos destacados

‘Arrive Austin’ es un hotel con un estilo sutilmente poderoso

Casey Dunn

El hotel Arrive Austin (en Texas, EE. UU.) consta de 83 habitaciones situadas dentro de una torre de cinco pisos en forma de L y un podio contiguo de dos pisos que alberga dos restaurantes, tres bares, una cafetería, espacio comercial alquilable en la calle y estacionamiento.

Hotel Arrive Austin por Baldridge Architects

El encargo de los propietarios era cuestionar los típicos hoteles establecidos: la gran entrada, el restaurante del hotel y el vestíbulo siempre vacío. Más bien, pidieron un hotel dinámico que evitara las marcas y estableciera un punto focal sutilmente poderoso que se uniera al vecindario de Plaza Saltillo en rápido desarrollo, ubicado justo al este del centro de Austin.

Lidiando con el contexto, la historia y la identidad, el diseño, por los arquitectos Baldridge Architects, consideró las tipologías de construcción y materiales de los almacenes circundantes de la década de 1920, así como la construcción de mampostería y concreto que se encuentra en la Universidad Huston Tillotson (una universidad históricamente negra que domina la propiedad). El diseño resultante prioriza un edificio de alta calidad que honra su ubicación y sirve como redirección para las estrategias de diseño más económicas hacia el oeste.

El diseño del hotel

La fachada y su estética de tijeras es una respuesta lúdica a un enfoque de ordenanza prescriptiva para la articulación de edificios (los edificios de más de 100 pies deben tener un relieve de dos pies por 20 pies).

Siendo esto así, el hotel Arrive le da la vuelta a esta idea. El diseño, que requiere toldos, emplea una serie de “cintas” de hormigón articuladas que satisfacen el requisito y al mismo tiempo amplían la definición de lo que es posible dentro de esas exigencias.

El hormigón se inclina y se desliza para formar voladizos profundos y balcones de esquina para los huéspedes del hotel, mientras que una secuencia de materiales en tonos negros (un ladrillo ligeramente iridiscente, ventanas verticales y yeso liso) rellenan entre los horizontales de hormigón.

A nivel de calle, una mezcla de restaurantes reivindica la identidad peatonal. El edificio adyacente, de bajo nivel y de ladrillo color arena, forma parte del proyecto. Se consideró que el edificio heredado, que ahora cuenta con un bar y un restaurante, tenía “importancia histórica potencial”. Está adosado al hotel y unido a las cocinas. Sólo cuando uno sube por el edificio hasta la terraza de servicios que alberga el «Gin Bar», se ve todo como un complejo.

Arrive es una respuesta poderosa y original a una calle de edificios residenciales multifamiliares en gran medida homogéneos. Al hacer referencia al lenguaje arquitectónico todavía presente en los edificios más antiguos del este de Austin, sus conceptos impulsores y su rigor arquitectónico se leen de inmediato a los transeúntes.

Por encima de todo, este hotel, de 77.000 pies cuadrados, logra su misión sin recurrir a tropos arquitectónicos superfluos y articulaciones sin sentido.

Comparte este artículo

Otros artículos

Esta bodega de vinos en Argentina tiene un impactante diseño que se funde con el paisaje

Esta bodega de vinos, ubicada en Mendoza (Argentina), mezcla su tectónica con el entorno natural y se vuelca al turismo para ser más que un espacio utilitario.

Hotel Nâkara, arquitectura para el descanso

La oficina de arquitectura Jacques Ferrier, basada en París, desarrolló un nuevo proyecto hotelero en la costa mediterránea. Grandes muros calados en hormigón blanco marcan la diferencia.

SALONE DEL MOBILE 2014

El Salón Internacional del Mueble de Milán, que tendrá lugar del 8 al 13 de Abril del 2014, en la ciudad periférica de Rho, al norte de Milán, Italia, es, quizá, el

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido