En los últimos años, la empresa colombiana Lamitech ha demostrado su compromiso a la hora de implementar procesos de producción y de fabricar productos más responsables con el medio ambiente.

Este camino por la descarbonización de su operación marca un importante hito con su más reciente anuncio: el inicio de un proyecto solar fotovoltaico con el cambio de cubierta de su planta en el puerto de Cartagena (Bolívar), de la mano de las compañías Surtigás y Promigás.

Este parque solar, cuya fecha de inauguración está prevista para el primer trimestre de 2025, tendrá 20.000 metros cuadrados de panelería solar, que evitarán la emisión de unas 1.655 toneladas de CO2 al año, equivalentes a la capacidad de absorción de 1,9 hectáreas de bosque. Así mismo, contará con una capacidad instalada de 2,3 megavatios pico y más de 3.710 paneles en la cubierta.

“En Lamitech estamos comprometidos con el desarrollo sostenible a partir del uso de energías renovables, las cuales nos permiten tener una matriz diversa, así como disminuir el impacto ambiental y la huella de carbono de nuestro consumo energético”, comenta Juan Manuel González, CEO de Lamitech. La idea es lograr hacer todo esto, pero sin descuidar su principal objetivo: proporcionar productos que se diferencian por su desempeño.

Lo que destacamos de Lamitech
1. El objetivo de descarbonización que tiene la compañía.
2. En la cubierta de esta planta, ubicada en Cartagena, se instalarán 3.710 paneles.
3. Este parque solar tendrá una capacidad de absorción equivalente a 1,9 hectáreas de bosque.