El metal negro es el protagonista de esta casa en El Retiro, Antioquia

Artículos destacados

El metal negro es el protagonista de esta casa en El Retiro, Antioquia

Juan Manuel Vargas - Cuadros Media y Mateo Arias Ortiz

Ubicada en El Retiro, Antioquia, la Casa Dos Aguas es un ejemplo de cómo la arquitectura puede integrarse al entorno y maximizar las ventajas de los materiales de construcción. Diseñada por Calitte Houses y con instalación de cubierta a cargo de Cubi Concept, esta vivienda campestre eleva el uso de la Teja sin Traslapo Acesco a un nuevo nivel.

Esta casa campestre logra integrarse armoniosamente con su entorno gracias a la elección de sus materiales. Uno de los elementos más destacados del proyecto es su cubierta, que juega un papel crucial en el diseño y el confort de la vivienda

La Teja sin Traslapo Acesco en color negro no solo permite una hermeticidad absoluta, sino que también optimiza el rendimiento térmico: absorbe el calor solar durante el día, proporcionando una temperatura agradable en las noches frías de la región. 

Además, al no tener traslapos en la dirección del flujo del agua, evita filtraciones y garantiza una protección total contra los agentes climáticos. El sistema de cubierta tipo sándwich, con bandeja superior de 500 mm, calibre 24 y aislamiento de poliuretano expandido de 30 mm, aporta confort térmico y acústico, además de facilitar la instalación de paneles solares sin necesidad de perforaciones, manteniendo intacta la estética original de la casa.

Detalles de los materiales de la compañía Acesco

Para lograr una construcción liviana y eficiente, la Casa Dos Aguas se desarrolló con un esqueleto metálico Steel Framing de Matecsa, que permite una configuración arquitectónica versátil sin sobrecargar el terreno con estructuras pesadas. Este sistema constructivo facilita tiempos de ejecución más cortos y garantiza un resultado final de alta calidad.

Gracias a la fabricación a la medida de la Teja sin Traslapo Acesco, esta obra se beneficia de una instalación eficiente y de una durabilidad excepcional. Además, este material ofrece un bajo mantenimiento, es altamente decorativo y cuenta con tecnología de pintura resistente a la corrosión y a condiciones climáticas extremas.

Con esta combinación de tecnología y diseño, este proyecto también se destaca por su funcionalidad y sostenibilidad, estableciendo un precedente en el uso de materiales innovadores en la arquitectura. 

Comparte este artículo

Otros artículos

‘Pomología’, la nueva colección de arte utilitario de Ochoinfinito

La firma colombiana lanzó este 8 de diciembre su nueva colección: Pomología. Inspirada en frutos y semillas, propone objetos y piezas decorativas para darles vida a los momentos cotidianos.

ARQUITECTURA CRISTALINA

Una fachada de vidrio negro esmaltado es el principal atractivo del Museo de Cristal de Shanghai, donde se le rinde homenaje a este material. Salas de exhibición, un taller hecho de vidrio

La silla, un accesorio imprescindible

"La silla es la cosa más cercana a las personas, por lo que es importante que sus detalles sean perfectos. Siento los detalles tanto como los veo", aseguraba el diseñador danés Hans

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido