Este nuevo condominio tiene una arquitectura que integra la naturaleza y la modernidad

Artículos destacados

Este nuevo condominio tiene una arquitectura que integra la naturaleza y la modernidad

José Caballero

Su diseño está pensado para disfrutar de la biofilia —conexión innata del ser humano con la naturaleza—, un concepto que ha tomado bastante fuerza y que define a Morros Eos en toda su extensión. Ubicado frente al mar Caribe y con acceso directo a la playa, este desarrollo está rodeado de la más fascinante biodiversidad: cuerpos de agua, zonas al aire libre bajo las palmeras y una naturaleza tropical habitada por diversas aves.

“Cuando las personas llegan a los condominios Morros, unos segundos después de haber atravesado el lobby, se relajan. Vemos que suspiran, miran hacia arriba y a su alrededor; en realidad, simplemente asimilan lo que ven. A menudo, cuando estamos en la naturaleza, los colores y los olores evocan recuerdos de la niñez. Y en última instancia, eso es una experiencia biofílica. Tómense un momento para pensar si alguna vez han estado estresados sentados junto a la piscina, bajo la sombra de unos cocoteros. Hay muchas formas de vivir la biofilia, pero no hay duda de que la naturaleza tiene un efecto calmante sobre la psique. Y las personas desean eso”, comenta su promotor, Rodrigo Puente.

Este desarrollo inmobiliario está implantado en el macroproyecto Serena del Mar, un nuevo concepto de ciudad, ejecutado con los más altos estándares de urbanismo y paisajismo. Esta Ciudad Soñada, como se le conoce, cuenta actualmente con la sede Caribe de la Universidad de los Andes y el Centro Hospitalario Serena del Mar, de alto nivel y operado por la Fundación Santa Fe de Bogotá, entre otras cosas.

La arquitectura de Morros Eos por Serena del Mar

Morros Eos se destaca por un diseño arquitectónico armónico, abierto, moderno y limpio, en el que predominan grandes ventanales de vidrio y terrazas que aprovechan la transparencia para potenciar la iluminación natural y el contacto con el entorno verde. Este edificio tiene apartamentos con áreas desde los 43 metros cuadrados hasta los 274 metros cuadrados de construcción, conservando el sello característico del estilo Morros.

Por ejemplo, la tipología de los apartamentos del primer piso incluye un área exclusiva de patios con piscina privada, mientras que los espacios comunes tienen tres piscinas, jacuzzis, juegos para niños, zona de relajación, gimnasio completamente dotado, baño turco, salón social, un amplio lobby y planta eléctrica de cobertura total. 

Así mismo, el proyecto tiene más de 4.500 metros cuadrados de zona social al aire libre, que funcionan muy bien frente a la nueva realidad, donde el exterior y el espacio se han vuelto fundamentales para mantener una buena calidad de vida. “Las empresas y los desarrolladores debemos pensar de manera diferente sobre cómo erigimos un espacio y cómo lo planeamos. Necesitamos priorizar el nivel de biofilia en los ambientes; es decir, podemos agregar un poco más de vida, un poco más de plantas, en lugar de poner un mueble o una estructura”, enfatiza el promotor. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Una colección de piezas artesanales inspiradas en la esencia de la cordillera

La firma bogotana Cruc Studio lanza Rocca, su primera colección, en la que explora el oficio artesanal a través de tres líneas: textil, mobiliario e iluminación.

La arquitectura de este parque es un viaje a través del tiempo

Este parque es un proyecto que tiene como objetivo recordar los valores olvidados del pasado y guiar a los visitantes a través de la turbulenta historia de la ciudad.

Un apartamento bogotano diseñado para que la luz natural sea protagonista en cada espacio

En este apartamento al norte de Bogotá utilizaron el interiorismo para tener más luz natural y ajustar las áreas a los hábitos de sus propietarios. Todo esto sin necesidad de modificar la

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido