El mayor atributo de esta oficina es que tiene un diseño doméstico y flexible

Artículos destacados

El mayor atributo de esta oficina es que tiene un diseño doméstico y flexible

Mónica Barreneche

“En este espacio fueron determinantes tres conceptos: sobriedad, versatilidad y calidez, propios de los ambientes residenciales, pero que quisimos incorporar a un entorno laboral. En pocas palabras: buscamos trasladar las cualidades del hogar a una oficina”, afirma la arquitecta Susana Garavito —fundadora de Basalto Studio—, autora del proyecto. ¿Cómo lo hicieron? La respuesta no es tan sencilla, abarca varios aspectos.

Susana Garavito.

El objetivo del diseño de la oficina

El primero es la iluminación: usaron lámparas con luz cálida —un tipo de luz que no es frecuente en los espacios de trabajo—, descolgadas sobre las mesas; spots dirigibles, dispuestos hacia las bóvedas de la cubierta con la intención de resaltar su geometría; iluminación directa sobre las plantas, y otras referencias de lámparas a la medida en la biblioteca.

“Todo esto es parte de un sistema dimerizable, con el que es posible controlar la cantidad de luz según necesidades específicas”, agrega Garavito.   

El segundo aspecto, la distribución, se caracteriza por ser completamente abierta y flexible, para favorecer el trabajo en equipo, una práctica necesaria dentro del contexto de la empresa. Esto explica por qué no hay divisiones internas, sino módulos individuales agrupados en una gran mesa rectangular, una mesa de reunión, e incluso cómodos nichos donde conversar o atender una llamada. 

El tercer aspecto es el mobiliario, dominado por la presencia de dos grandes bibliotecas, cuya cara superior se adapta por completo a la curvatura del techo. “Su mayor atributo es que respetan la arquitectura existente, antes de la remodelación. Así, no solo establecen un vínculo con el pasado, sino que lo exaltan, pues son además biblioteca y estación de café —banca flotada— simultáneamente”. 

En este espacio híbrido se materializa la confluencia de conceptos dispares, tradición y modernidad, luminosidad y opacidad, dinamismo y tranquilidad. Esta es una oficina que se aparta de los modelos convencionales, evocando la domesticidad de la vivienda para aumentar el bienestar de los usuarios.

Comparte este artículo

Otros artículos

Haciendo memoria, David Adjaye en Design Museum

¿Cómo puede un edificio dar forma a nuestra percepción de los eventos y cómo puede usarse la arquitectura, en lugar de las palabras, para contar historias?

Conozca esta marca colombiana de pinturas y recubrimientos únicos en el mercado

Recol, marca especializada en pinturas y recubrimientos, presenta un amplio portafolio de productos para la decoración, que permite recrear diversos acabados arquitectónicos, desde metalizados y oxidados hasta texturizados y marmolizados.

Las novedades de la Feria del Hogar 2023: conozca aquí todos los detalles

Del 7 al 24 de septiembre la feria contará con la participación de 254 emprendimientos y el lanzamiento de grandes marcas reconocidas a nivel nacional e internacional. La ocasión perfecta para llevar

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido