Arquitectura y gastronomía en conexión con la naturaleza cafetera

Artículos destacados

Arquitectura y gastronomía en conexión con la naturaleza cafetera

Cortesía Forma Taller

En Porkos, se diseñaron cinco pabellones independientes que permiten un recorrido fluido por el espacio, con vistas abiertas al paisaje.

arquitectura restaurante Porkos por la firma Forma

“Queríamos que las personas pudieran tener contacto de una manera responsable con el río que pasa por un costado del proyecto,” comentó Sergio Arias Osorio, arquitecto y director general de FORMA. Por eso, el diseño culmina en un pabellón longitudinal, con una estructura ligera y transparente, que enmarca el río y ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza.

La intervención arquitectónica fue pensada para facilitar el acceso al río y controlar el impacto de los visitantes, asegurando así la conservación de este recurso hídrico.

Materiales usados en la arquitectura de la obra

Para la materialización del espacio se utilizaron estructuras prefabricadas y elementos de fácil ensamblaje para minimizar el impacto ambiental. Los pabellones destacan por el uso de metal, combinado con madera natural y losas de concreto. La vegetación existente fue preservada e integrada en el diseño, reforzando el compromiso con el entorno natural.

El proyecto no solo fortalece el turismo en el Quindío, sino que también contribuye al desarrollo regional al ofrecer una experiencia gastronómica y espacial de alta calidad.

Comparte este artículo

Otros artículos

Así es la nueva Nevera Eco Diseñada de Haceb: hecha para una vida más consciente

La Nevera Haceb Eco Diseñada es el nuevo lanzamiento de la compañía colombiana. Desde su interior hasta su empaque, cada detalle de este producto está pensado para cuidar el medio ambiente.

Conozca esta nueva camioneta diseñada como un avión ‘jet’

Acompáñenos en este Tour AXXIS en el que probamos la Nissan Murano 2023, una camioneta con un gran diseño y un desempeño notable.

Este apartamento en los cerros de Bogotá tiene la mejor vista de la ciudad

La arquitectura de este apartamento resulta de un proceso creativo al cual se le fueron sumando capas.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido