El Pogusch es un paso de 1059 metros de altura que atraviesa los Alpes austríacos y el restaurante Steirereck am Pogusch se encuentra en la cima del paso, rodeado de sus propias tierras de cultivo. El chef gourmet Heinz Reitbauer y su esposa Birgit querían mostrar con un proyecto de reconversión y ampliación lo innovador y sostenible que puede ser un negocio gastronómico.

El desafío para los arquitectos del proyecto, la firma PPAG, era combinar una situación caracterizada por la naturaleza con una restauración moderna y altamente sofisticada para garantizar un futuro armonioso. A través de diversas intervenciones, los edificios preexistentes y las ampliaciones forman un conjunto de pueblo a la escala del desarrollo rural en el paisaje de montaña.

Los llamativos edificios nuevos, que conforman los espacios del restaurante, están construidos en su mayor parte en la ladera de la colina y llaman la atención en el entorno de la naturaleza y el entorno construido tradicional.

Los edificios preexistentes (una cocina, alojamiento, una casa de piedra y una casa de madera, además de la agricultura) se complementaron con otros nuevos relevantes.
Los nuevos espacios del restaurante
Los edificios del restaurante abarcan amplias zonas nuevas de restauración, como el Salettl para una buena comida, la cocina de fuego (bar, parrilla, mostrador de vapor, tienda agrícola, mesa para clientes habituales).

Dentro de esos espacios especiales, también incluye una destilería, cocinas con amplias zonas de preparación y para el personal, una huerta en una pequeña casa de cristal, alojamiento especial para el personal y los huéspedes y una ampliación de la infraestructura visible e invisible.

En la gran casa de cristal, un híbrido de moderno invernadero y espacio habitable que se fertilizan mutuamente, hay camas integradas para dormir, así como una zona de bienestar con sauna y chimenea.
Los arquitectos PPAG también diseñaron numerosos detalles y mobiliario para dotar el restaurante de la dimensión de una Gesamtkunstwerk ultramoderna y transportar al visitante a un inusual mundo montañoso.

En este caso, el autocuidado significa también cuidar el planeta: la atención se centró en el suministro de energía renovable (calefacción, refrigeración, electricidad), complementado con medidas para reducir el consumo de recursos (producción de alimentos in situ, economía circular, compostaje, selección ecológica de materiales de construcción) y reducción del consumo de energía y de CO2 relacionado con la movilidad.

El nuevo diseño conduce a un proyecto hotelero casi autosuficiente desde el punto de vista energético y que ahorra recursos, a pesar de su ubicación aislada en las montañas. El Steirereck am Pogusch forma parte del programa de investigación Ciudad del futuro del Ministerio austríaco de Protección del Clima y Tecnología.