La arquitectura del restaurante ‘Ichi Station’ en Italia es un viaje entre las formas y la luz  

Artículos destacados

La arquitectura del restaurante ‘Ichi Station’ en Italia es un viaje entre las formas y la luz  

Luis Beltran

Previamente Yango Zhang, fundador de Ichi, había realizado varios espacios para su cadena de sushi para llevar, no obstante, con esta nueva apertura quiso dar mayor importancia a la parte del restaurante con el fin de atraer clientes que quieren comer en el espacio mismo.

La identidad previa de los espacios se inspiraba en un viaje y una estación. Por lo tanto, Masquespacio, la firma que desarrolló el proyecto propuso evolucionar con esta imagen a una más conceptual, manteniendo su esencia, pero alejándose de su traducción literal de representar un viaje.

Por eso los arquitectos decidieron proponer un viaje del futuro a través de la luz. “Con este look más futurista también se nos dio la oportunidad de representar el sushi innovador que se presenta en la carta de Ichi realizada por Yango en colaboración con el chef Haruo Ichikawa, llena de sabores y colores”, comenta Ana Hernández, directora creativa de Masquespacio.

Cabe destacar en primer instante que el restaurante se encuentra en un edificio de principios de siglo pasado en una calle emblemática de Milán. La actuación previa intentó representar arcos y bóvedas, muy adaptada al estilo de la época, no obstante, se decidió romper con estos elementos más tradicionales, convirtiendo el espacio en un concepto contemporáneo y nuestra propia cápsula de viaje en el tiempo.

El objetivo del restaurante Ichi Station

Ichi está inspirado en los años 90, el diseño del lugar consistía en representar un viaje a través de la luz que transportara a conocer los diferentes sabores variados y eclécticos del restaurante, mientras los comensales cenan en una nave espacial del futuro. 

Como en todos los proyectos de Masquespacio, se ha creado un lenguaje propio para genera una identidad personalizada con mobiliario hecho a medida. Un detalle para destacar aquí son las mesas iluminadas con cristal que ayudan a tener una experiencia diferente en la mesa al comer.

Por otra parte, los materiales utilizados son muy simples y puros desde cristal hasta microcemento con el fin de crear unas superficies homogéneas que nos recuerdan a esa nave espacial que se quiere representar.

Como elemento más destacado en la segunda parte del restaurante se ha bajado el techo lo máximo posible y se recrea una semiesfera que te hace entrar en un túnel hacia el futuro en el que puedes ver el showcooking del sushi chefs de Ichi. 

Por último, hay que comentar que se ha utilizado un sistema de luz led indirecta RGB que puede transformar la atmósfera del local según el momento del día.

Comparte este artículo

Otros artículos

El baño ideal

La mezcla entre diseño, arte y funcionalidad es clave. Más allá de enfocarse en la tendencia del momento debe reflejar el modo y la forma como se vive la casa, interiorizar la

Troika en NC arte: arte, ciencia y tecnología

El colectivo de artistas europeos se apropiará de los 500 m2 de la galería, ubicada en el barrio La Macarena, en Bogotá, con la muestra Límites de un territorio conocido. Pretende inundar

Una casa moderna y acogedora con encanto campesino en Sopó

En Sopó se encuentra esta sencilla vivienda campesina con muros en adobe del siglo XIX la cual se transformó en una casa de descanso moderna.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido