El ‘showroom’ de Alfa ofrece una experiencia tecnológica

Artículos destacados

El ‘showroom’ de Alfa ofrece una experiencia tecnológica

Iván Ortiz

“En Alfa creamos espacios en los que la vida real se puede expresar de manera genuina, y nuestra Tienda Chicó —norte de Bogotá— es el mejor ejemplo de ello. Se diseñó para que, desde el momento en que se cruce la puerta, la persona se sienta en un ambiente donde el diseño, la funcionalidad, la estética y la tecnología convergen”, comentan desde la compañía colombiana.

Detalles del showroom de Alfa

La arquitectura de este showroom propone una experiencia inmersiva por medio de la tecnología, pues por todo el espacio se encuentran pantallas táctiles, simuladores, vitrinas itinerantes, realidad aumentada y un centro virtual de diseño —con render gratis hasta de 40 metros cuadrados—.

Allí la persona podrá saber “cómo se ven nuestros pisos, paredes, sanitarios y muebles instalados (…), así como nuestras tabletas en tamaño real y los colores de las juntas para elegir los acabados, colores y texturas que mejor van con la remodelación”.

Los espacios de la tienda se diseñaron no solo para exhibir las últimas tendencias de la compañía, sino para que los visitantes conozcan lo que está vigente en el momento y en el futuro. Los pisos, paredes y demás productos se presentan como protagonistas en una narrativa visual que invita a soñar y a materializar diversos tipos de proyectos.

Otro punto interesante es su programa “Diseño para ahorrar”, compuesto por una serie de servicios que han creado “pensando en el bienestar financiero de los clientes, a través de los cuales pueden adquirir nuestros productos con promociones, descuentos y beneficios, optimizando así el presupuesto de sus proyectos”.

Comparte este artículo

Otros artículos

Arquitectura y diseño clásico, otra tendencia del 2020

Clásico: “Dicho de un autor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia. Que no se aparta de lo tradicional, de las reglas

Un ‘edificio parque’ que adapta su arquitectura al contexto tropical antioqueño

El centro Mova, en Medellín, es una estructura levantada del suelo y conformada por tres volúmenes separados y conectados entre sí por puentes y escaleras, para promover el encuentro entre las personas

Tremé: la arquitectura de un restaurante en Bogotá que le rinde homenaje a Nueva Orleans

Rindiéndole un homenaje a este lugar que revolucionó a Louisiana, el arquitecto Santiago Peraza, -arquitecto y diseñador de Peraza Studio- le dio vida a Tremé, un restaurante ubicado en el barrio Quinta

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido