Conozca la torre en Antioquia diseñada con características sostenibles únicas

Artículos destacados

Conozca la torre en Antioquia diseñada con características sostenibles únicas

Cortesía Otis

Convertirse en un referente inmobiliario en Medellín, ese es el objetivo de Rivana Business Park, cuya primera torre —la norte— obtuvo la certificación LEED Gold por sus características sostenibles.

“En este proyecto se desarrollará un centro empresarial corporativo y de servicios que contará con oficinas, comercio y hotel como sus principales usos. Las dos torres se conectarán a través de un gran espacio público, conformado por la plazoleta de Los Colores”, explican voceros de la compañía QBO Constructores. 

Torre en Medellín con características de diseño sostenible.

La torre norte está edificada en un lote de aproximadamente 3.328 metros cuadrados, con un total de 41.956 construidos. La componen en el primer nivel los lobbies de acceso: uno en el costado de la avenida Regional, para el auditorio —con capacidad de hasta 400 personas—, y otro en el costado de la avenida Las Vegas, para el ingreso a las oficinas.

También tiene una plataforma de parqueaderos de los pisos 2 al 7, y un sótano para los cuartos técnicos, tanques de tratamiento de aguas, cuarto y baño con duchas para empleados, cuartos de residuos y depósitos, entre otros. 

Entre los pisos 8 y 18 hay oficinas, con una terraza lúdica y técnica en el piso 19. Para el transporte vertical eligieron diez ascensores Gen2, con sistema regenerativo Regen Drive, de la compañía Otis.

Estos elevadores ahorran más de un 75 % de energía, que puede reincorporarse a la red del edificio, y remplazan los cables de tracción tradicionales por cintas planas de acero recubiertas de poliuretano para eliminar el uso de aceites lubricantes, que pueden ser contaminantes. Cuentan también con la tecnología Compass 360, que resulta en desplazamientos más rápidos, para evitar aglomeraciones en torres de alto tráfico como esta.

Lo que destacamos de esta torre sostenible

1. La futura conexión de las dos torres por medio de un gran espacio público. 

2. Los ascensores Gen2, de Otis, tienen la opción de no tener cuarto de máquinas, lo que da un mayor espacio libre de construcción y ahorros. 

3. El sistema EMS Panorama 2.0 permite un control operativo más sencillo de los ascensores, a través de una interfaz más simple. 

Comparte este artículo

Otros artículos

La casa blanca de acdf arquitectos

De arquitectura simple y pura, esta moderna casa complementa cuidadosamente el paisaje de Charlevoix en Canadá. Un diseño de ACDF architecture.  

Feria BEX Asia, por un mundo sostenible

La feria BEX Asia es el evento líder en construcción sostenible de todo el sureste asiático y Desde el año 2008 la feria Bex Asia presenta lo mejor del diseño y la

Una sorprendente y cálida casa sostenible de acero y hormigón

El diseño de esta casa, en California, Estados Unidos, propone estrategias sostenibles como reutilizar la huella de la estructura previa y emplear un sistema fotovoltaico que proporciona energía renovable.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido