Una casa en el bosque del Valle del Cauca, ligera y sólida a la vez

En una montaña en las afueras de Cali, Valle del Cauca, Casa del Bosque emerge como una obra maestra de integración arquitectónica y natural.
¿Por qué el edificio 8111, al norte de Bogotá, tiene columnas en diagonal?

8111 fue diseñado por Taller de Arquitectura de Bogotá y participó en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.
Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas

Cada uno del diseño de estas cocinas demuestra cómo los materiales, colores y distribución pueden transformar por completo este ambiente del hogar.
La decoración de una obra que explora soluciones audaces en materialidad y color

En Praga, República Checa, un edificio del siglo XIX revive con un diseño que respeta su historia y la reinventa con una estética contemporánea.
Conozca estos 17 espacios diseñados por mujeres colombianas

Estos proyectos revelan la visión y la creatividad de mujeres que están transformando los espacios con propuestas de diseños innovadores y llenos de identidad.
Una vida integral: eso propone esta gran casa en el Eje Cafetero

Ubicada en el Eje Cafetero, Casa Palmas emerge como una expresión de la arquitectura contemporánea en sintonía con su entorno. Enclavada en Risaralda, esta residencia se despliega sobre un terreno de 20.000 metros cuadrados, donde la naturaleza y el diseño dialogan en un equilibrio perfecto.
Ocho restaurantes y bares en Colombia que debe conocer

Exploramos lugares imperdibles que transforman una salida a comer o a tomar un cóctel en una experiencia sensorial completa.
Seis ‘showrooms’ destacados por su arquitectura y decoración

Cada uno de estos showrooms refleja la identidad de la marca que representa, con detalles innovadores en materiales, iluminación y distribución del espacio.
Conozca dos brillantes proyectos de arquitectura pública en California

El American Institute of Architects San Mateo, en Estados Unidos, reconoció a Hayes Group Architects con dos premios por su destacada labor en Redwood City y Palo Alto, destacando su enfoque innovador en reutilización adaptativa y desarrollo de uso mixto.
‘El mayor reto de remodelar este apartamento fue su tamaño’: tres pisos y 750 m2

En el diseño de este apartamento En Bogotá, se propone un lenguaje sobrio, tranquilo y atemporal, en el que el arte nacional se encarga de hilar los espacios.