Arquitectura y gastronomía en conexión con la naturaleza cafetera

En una de las zonas más emblemáticas y turísticas de la región cafetera colombiana, la firma de arquitectos FORMA Taller de Diseño encontró la manera de integrar un restaurante de 2.000 metros cuadrados sin comprometer la belleza y el equilibrio del entorno natural, donde confluye un río a un costado y una densa vegetación que incluye guaduales y árboles de gran porte.

Reutilizar edificios para crear infraestructura sostenible: la propuesta de RenoBo

Con iniciativas como el programa Reúsa y Revitaliza, de la empresa de Renovación Urbana de Bogotá (RenoBo), se propone otra manera de desarrollo urbano al incentivar el reúso de edificaciones que en la actualidad se encuentran subutilizadas. Así mismo, este tipo de estrategias se podrían convertir en un reactivador del sector de la construcción, tan relevante para la economía de las ciudades.