El ‘showroom’ de Alfa ofrece una experiencia tecnológica

Diseño, tecnología y servicio se entrelazan para ofrecer una experiencia que va más allá de la selección de acabados para un proyecto arquitectónico.
La arquitectura de Miguel Soto está dedicada a honrar la cultura

La arquitectura de Miguel Soto es una interpretación contemporánea de un lenguaje arquitectónico, razón por la cual incluye en su diseño patios, espacios abiertos, celosías, agua y jardines. Una de sus obras más recientes forma parte de una serie de colaboraciones con la cadena hotelera Marriott.
La remodelación de este apartamento en Bogotá fue un ‘interesante laboratorio’

Refugio, firma dirigida por Julián Molina, fue la encargada de darle una nueva vida a este apartamento ubicado en el barrio Rosales, Bogotá. Su diseño consistió en una composición entre geometrías, colores y materiales.
El diseño de las lámparas de la firma Plié es una ‘danza entre el papel y las manos’

Hechas a partir de la técnica del origami, estas lámparas diseñadas por María José Acosta están creadas para acercar a las personas al arte y la escultura.
Informalidad con sofisticación, el diseño de este apartamento por Carolina Puerto

Carolina Puerto hace de cada proyecto un lugar único, personalizado y muy cálido. El diseño y la decoración de este apartamento, ubicado en Bogotá, es un ejemplo de ello, es un espacio sofisticado, donde cada elemento tiene presentes a sus habitantes.
Plan.B Arquitectos propone una reflexión sobre la estética

La permeabilidad de una arquitectura abierta al clima y al contexto es uno de los tres principios en la extensa obra de la firma antioqueña Plan: B Arquitectos.
La estrategia de Peláez Arquitectura es apuntarle a un diseño sensible y consciente

Lejos de la tipificación, la obra de Peláez Arquitectura nace de un profundo análisis de la diversidad climática, geográfica y cultural del lugar donde se ubican sus proyectos.
La arquitectura de la firma Opus es una experiencia multiescala

Desde arquitectura interior hasta planes de gestión territorial, la carrera de la firma antioqueña Opus se caracteriza por sus trabajos interdisciplinarios y procesos participativos.
Refugio Colibrí, una obra con una arquitectura sostenible por Taller Dos Arquitectos

La tarea del estudio Taller Dos Arquitectos consiste en hacer arquitectura sostenible con el diseño natural e innovador. Conozca el proyecto Refugio Colibrí, una de sus recientes obras.
La revista AXXIS impresa de fin de año destaca tres casas de descanso

La revista AXXIS impresa de diciembre de 2023 y enero de 2024 tiene varios temas relacionados con el fin de año.