En este apartamento en Nueva York, Estados Unidos, los materiales no solo visten el espacio: lo narran. Las texturas, los colores y la distribución espacial proponen un diseño vivo, fluido y profundamente
En este apartamento de inspiración europea se juega con lo local y lo global, con lo clásico y lo moderno, para plantear un oasis que se adapta al estilo de vida de
En la remodelación de este apartamento en Manizales (Caldas) se replantean las dinámicas tradicionales de los espacios por medio de la arquitectura y el interiorismo.
La remodelación de este apartamento resultó en una atmósfera cálida, iluminada y vinculada al paisaje exterior, gracias a una propuesta visual que acentúa la madera.
El estilo kinfolk tiene como slogan “lo menos es más”. Entre sus principios en el diseño está el equilibrio entre el hogar y la naturaleza, convirtiéndolo en una filosofía.
En esta casa adosada en Brooklyn, Estados Unidos, cada espacio es una composición donde el mármol veteado, las formas curvas y los colores intensos crean una atmósfera de sofisticación melancólica.
En este año, los textiles, tapetes y alfombras son claves a la hora de priorizar la sostenibilidad y la funcionalidad sobre lo artificial. El objetivo es crear espacios que conecten emocionalmente.
Con proyectos en varias partes del mundo, la diseñadora de interiores colombiana Mónica Arango plantea ambientes modernos y cosmopolitas, como el de esta casa en Dubái, ciudad donde fundó su firma C’est
En este apartamento en Nueva York, Estados Unidos, los materiales no solo visten el espacio: lo narran. Las texturas, los colores y la distribución espacial proponen un diseño vivo, fluido y profundamente
En este apartamento de inspiración europea se juega con lo local y lo global, con lo clásico y lo moderno, para plantear un oasis que se adapta al estilo de vida de
En la remodelación de este apartamento en Manizales (Caldas) se replantean las dinámicas tradicionales de los espacios por medio de la arquitectura y el interiorismo.
La remodelación de este apartamento resultó en una atmósfera cálida, iluminada y vinculada al paisaje exterior, gracias a una propuesta visual que acentúa la madera.
El estilo kinfolk tiene como slogan “lo menos es más”. Entre sus principios en el diseño está el equilibrio entre el hogar y la naturaleza, convirtiéndolo en una filosofía.
En esta casa adosada en Brooklyn, Estados Unidos, cada espacio es una composición donde el mármol veteado, las formas curvas y los colores intensos crean una atmósfera de sofisticación melancólica.
En este año, los textiles, tapetes y alfombras son claves a la hora de priorizar la sostenibilidad y la funcionalidad sobre lo artificial. El objetivo es crear espacios que conecten emocionalmente.
Con proyectos en varias partes del mundo, la diseñadora de interiores colombiana Mónica Arango plantea ambientes modernos y cosmopolitas, como el de esta casa en Dubái, ciudad donde fundó su firma C’est