El arte del interiorismo: esculturas que dan el toque especial a sus espacios

Artículos destacados

El arte del interiorismo: esculturas que dan el toque especial a sus espacios

Iván Ortiz. Producción: Mariana Arango

Para transformar áreas comunes en espacios inolvidables incorporar esculturas es una buena decisión que aporta dimensión artística que no solo embellece, sino que también evoca emociones y pensamientos. El diseño, la diversidad de materiales y estilos permite personalizar los ambientes.

Esculturas que inspiran espacios

Tapiz hecho en telar, con residuos de vestidos de baño, de la marca Trama. Escritorio en la referencia Nara Mini, verde militar; mesas, titulado Gabriela, todo lo anterior lo encuentra en las tienda de Folies. Sobre el escritorio, Batea sedimentaria, escultura en piedra del artista Juanka Valencia. La pieza Salister negra de Eightmood, en Belgravia.

Diseño esculturas para ambientar espacios

En la mesa, a la izquierda, de la serie Cajas de cartón, cerámicas 2023, de la artista Priscila González. Adelante, base, Tigris negra, de Eightmood, en Belgravia. En el piso, Círculos perdidos, escultura azul del artista Juanka Valencia. Tapete en la referencia Patina disponible en Tejidos LAV.  

Comparte este artículo

Otros artículos

Maruhiro Flagship Store, ladrillos de cerámica

Construida con 25,000 piezas provenientes de diferentes fábricas de porcelana de la zona de Hasami, en Japón, esta plataforma central de vajilla apilada soportada por concreto se convierte en el foco del

¿Cómo usar el negro en la decoración de ambientes o del hogar?

El estilo industrial continúa posicionándose como una alternativa para diseñar ambientes con un carácter sobrio.

Convierta su cocina en la mejor extensión de la zona social

El diseño sobrio de esta cocina, logrado a partir de los colores y materiales, permite que se relacione con diversos estilos de zona social.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido