Del 25 al 27 de abril: dónde ir, qué ver y qué no perderse en ARTBO Fin de Semana

Artículos destacados

Del 25 al 27 de abril: dónde ir, qué ver y qué no perderse en ARTBO Fin de Semana

Ramón Nivia

Bogotá se transforma. Por este fin de semana, la ciudad se convierte en un mapa expandido de creación y exploración. ARTBO Fin de Semana, la iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá que conecta al público con la escena artística, celebra su novena edición y este año el diseño vuelve a tener un lugar privilegiado en el recorrido.

Crédito de la foto: cortesía Alta Estudio.

Entre los 86 espacios participantes repartidos por circuitos como el Centro Histórico, Teusaquillo, Chapinero y San Felipe, la Ruta Diseño aparece como una curaduría espontánea del talento local. Cada espacio que podrá visitar cuenta una historia sobre cómo se crea, se vive y se respira el diseño en Colombia. Es una ruta que no solo invita a mirar, sino a saber habitar.

Crédito de la foto: cortesía Alta Estudio.

Marcas que encontrará en ARTBO Fin de Semana

En esta la Ruta Diseño, descubra una selección de estudios que exploran el mobiliario, los objetos y la estética del día a día desde la innovación y la autoría. Marcas como NC Diseño, Alta Estudio, Verdi, Moblar, Ultramodernas, Folies, Del Portillo y Ochoinfinito son parte de esta ruta que demuestra que diseñar también es una forma de arte.

ARTBO Fin de Semana ruta del diseño
Crédito de la foto: Ramón Nivia.

Además, durante estos tres días en ARTBO Fin de Semana también podrá disfrutar de espacios como Galerías, Museos o la Ruta del Libro, un recorrido por seis librerías especializadas en publicaciones de arte y pensamiento visual. Esta propuesta, que conecta con Corferias, expone cómo el formato impreso se convierte en obra, archivo, memoria y creación.

Crédito de la foto: Ramón Nivia.

Y si algo define esta edición, es la intervención del espacio urbano como plataforma cultural. Bogotá se abre en horario extendido, invita al paseo, al descubrimiento y al reencuentro con los objetos, los materiales y las narrativas que forman parte del ADN creativo del país.

Comparte este artículo

Otros artículos

La creación del hormigón ultrafino amplía la creatividad en la arquitectura

Investigadores de ETH Zürich construyeron un prototipo de techo de concreto curvado ultrafino con innovadores diseños digitales y métodos de fabricación. El novedoso sistema de encofrado se utilizará en un proyecto de

El valor de los jardines, terrazas y patios internos cobró sentido después de haber estado confinados tanto tiempo

Para nadie es un secreto la importancia de la naturaleza. No obstante, el prolongado encierro ocasionado por la cuarentena nos llevó a valorar, cada vez más, el paisajismo en los proyectos residenciales

Así es la casa que James Rodríguez está vendiendo en Envigado

Ubicada en el exclusivo sector de Antioquia, esta imponente propiedad del jugador es un refugio que combina la arquitectura moderna, tecnología avanzada y un diseño pensado para la vida activa y el

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido