Leer las últimas noticias o activar el modo espera: así es el diseño de estos ascensores

Artículos destacados

Leer las últimas noticias o activar el modo espera: así es el diseño de estos ascensores

Cortesía TK Elevator

A lo largo de la historia, el fenómeno de la urbanización ha dado forma al mundo que hoy conocemos. Junto con el crecimiento de las ciudades, la movilidad pasó a ser pieza clave para el tan necesario desarrollo de las relaciones sociales y económicas.

TK Elevator, compañía global especializada en transporte vertical y movilidad urbana, ofrece una ingeniería que busca mantener el mundo en movimiento. Sus servicios van desde el diseño de cualquier marca de ascensores, escaleras mecánicas, pasillos rodantes y pasarelas de embarque de pasajeros, hasta su instalación y mantenimiento; además, tienen una línea específica de accesibilidad, compuesta por ascensores residenciales, plataformas, sillas de elevación y silla para acceder a la piscina. 

La propuesta de TK Elevator

Entre los pilares de la compañía está la innovación. Por esto desarrollan sus productos a partir de las necesidades de movilidad de las personas, basados en soluciones digitales que conectan cada vez más el ascensor con el pasajero, sin descuidar un aspecto clave: la sostenibilidad.

“En este viaje, los ascensores están diseñados para ofrecer nuevas experiencias a los pasajeros y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia energética de los edificios con un impacto en la reducción del consumo de energía”, explican.  

Diseño ascensores TK Elevator

Una de sus soluciones digitales es Agile Mirror, una interfaz multimedia con varias funcionalidades y opciones de entretenimiento para el ascensor. “Además de elegir en el panel digital el piso al que quiere ir, el pasajero puede estar al tanto de las últimas noticias, pronóstico del tiempo, condiciones de tránsito y comunicados internos del edificio”, expresan desde la empresa.  

Una de las tecnologías más utilizadas para la eficiencia energética de los edificios es el sistema regenerativo, solución que actúa como generador de energía al devolverle al inmueble parte de la energía no empleada en el funcionamiento del ascensor.

De estos ascensores nos encanta:

1. Los ascensores como herramientas para comunicar información que les interesa a los usuarios. 

2. Estrategias como el modo de espera, que mantiene el ascensor apagado cuando no está en funcionamiento, aportan a la sostenibilidad de los edificios. 

3. La iluminación led es una constante para el ahorro de energía. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Hacia el futuro de la construcción: lo mejor de ExpoCamacol 2024

Visitamos la feria celebrada en Medellín y dedicada a exponer lo mejor de la industria de la construcción en Colombia y en el mundo.

Casa BOAÇAVA, por el estudio Una Arquitetos

En São Paulo, en un terreno con fuerte pendiente, el estudio Una Arquitetos proyectó una casa de concreto que radicaliza las características de sus espacios sociales, privados y de servicio.

Ceramia: un nuevo centro de experiencias para diseñadores y arquitectos

El nuevo showroom en Bogotá de la firma Ceramia es una experiencia donde se mezcla el coworking y el lifestyle para crear un centro de diseño, inspiración y tendencias.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido