Una columna colorida, decorativa y funcional creada por una diseñadora colombiana

Artículos destacados

Una columna colorida, decorativa y funcional creada por una diseñadora colombiana

Camilo Forero, cortesía Basalto Studio

La columna ha sido un elemento inquebrantable, un soporte ineludible que estructura y ordena el espacio, pero ¿qué pasaría si dejara de ser estática? Con esta premisa, la oficina de arquitectura y diseño bogotana Basalto Studio diseñó Solé, una secuencia de piezas que se apilan para formar una fila vertical que desafía la rigidez y explora la interacción entre objeto y entorno.

La estructura de este lanzamiento introduce un sistema de encaje que permite reorganizar sus fragmentos hasta cierto punto, y se aleja de la percepción de elemento fijo. Por esta razón, cuando no se usa como columna, se puede disponer en paralelo para formar una mesa auxiliar.

“La idea es transmitir una pieza dinámica. La gente busca constantemente maneras de cambiar y actualizar sus espacios, y Solé se adapta a la perfección a esa necesidad”, comenta la arquitecta Susana Garavito, fundadora de Basalto Studio. 

Detalles de la columna Solé

La exploración de materiales fue clave para su desarrollo. A diferencia de Endless Balance —anterior colección del estudio, trabajada en madera maciza—, esta vez la arquitecta Garavito recurrió a una combinación de cuarzo, resina y cerámica. Esta decisión no fue fortuita, pues se buscaba ligereza sin perder resistencia.

El extremo de cada pieza es crucial en su composición. Este detalle no solo tiene un valor estético, sino que también aporta solidez. Por ello, en esta creación se realza el diseño constructivo que conecta cada objeto con el siguiente.

Además, para aportar frescura se utilizó una paleta equilibrada que se destaca por la implementación de colores. Se sometió cada elemento que compone la columna Solé a un minucioso proceso de pigmentación con tintes naturales, lo que aporta un matiz impredecible que le da personalidad al diseño. “Si produzco la misma pieza varias veces, el color nunca será exactamente igual al anterior”, afirma Garavito. 

La verticalidad de Solé se mantiene fiel a la filosofía de la firma. Como una regla fija, la exploración del diseño se asemeja a la construcción vertical de tótems modernos. Sin importar el material, la esencia del objeto es parecerse a una columna. Y es precisamente en esa voluntad donde radica la magia de Solé: una pieza que deja de ser simplemente un soporte para convertirse en un elemento de expresión que se reinventa una y otra vez.

Comparte este artículo

Otros artículos

Un templo anglicano fue renovado y ahora es un sorprendente y creativo hogar

Los artistas sudafricanos Sarah Pratt y Andrew Lovell no suelen asistir a la iglesia, pero allí pasan gran parte de su tiempo. Este amplio salón del templo anglicano de Woodstock, en Ciudad

Este es el campus universitario más deseado del año gracias al diseño de su centro de innovación

La Universidad del Bío-Bío, ubicada en Concepción, Chile, encargó a los arquitectos chilenos Pezo von Ellrichshausen el diseño de un centro de innovación dentro de su campus.

La pintura perfecta para baños y cocinas

Las paredes de estos espacios de la casa tienden a ensuciarse mucho y a deteriorarse por la humedad. Con Viniltex, de fácil limpieza, se pueden proteger.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido