El diseño como experiencia personal: la historia de un estudio colombiano

Artículos destacados

El diseño como experiencia personal: la historia de un estudio colombiano

Pablo Merchán, cortesía De La Rocha Design

La arquitecta y diseñadora María Isabel de la Rocha cuenta que la creación de una pieza para su firma, De La Rocha Design, nace de un proceso muy personal. “Todo lo que he diseñado surge de mi experiencia (…). Cada uno de los modelos y líneas que hemos lanzado a lo largo de estos años refleja el momento que estaba viviendo”. Y su nuevo lanzamiento demuestra esto.

diseño piezas De La Rocha Design

La forma de la poltrona Eva le vino a la mente durante su meditación diaria: “Estaba en una posición de descanso y me vi en el espejo con las piernas dobladas, los pies sobre la tierra y los brazos hacia atrás. En ese instante, pensé: ‘Podría ser una silla donde se apoyen las personas’”.

El diseño de la pieza de De La Rocha Design

De inmediato, María Isabel comenzó a dibujar el que sería el siguiente lanzamiento de la firma. Estos bocetos los llevó al taller para trabajar en los prototipos y determinar la viabilidad de la poltrona. “La estructura interna está hecha en metal, un material que se deja moldear muy bien. Sin embargo, el primer ejercicio no brindaba la comodidad que estábamos buscando debido a su altura. Ahora es funcional para todo tipo de persona”.

Listones de madera rematan los extremos de esta poltrona —cuya forma es dada por varillas metálicas—, con el fin de proteger el buclé que la tapiza. En este punto, la diseñadora quiso que la tela también fuera una sola pieza que se ajustara a cada centímetro de la estructura, como un traje a la medida, con una sola cremallera en su espaldar.

“Tenemos una amplia gama de colores, desde beige hasta terracotas y tonalidades más oscuras”. María Isabel se encuentra desarrollando un sofá de tres puestos para complementar esta línea, lo que representa un alto desafío técnico, pues el objetivo principal es recrear la forma de la poltrona, cuyo asiento está suspendido en el aire —soportando la mayoría del peso—.

Comparte este artículo

Otros artículos

La sensación de resguardo de esta sala se logró a partir de la iluminación y un gran sofá

Este es el rincón más privado de este apartamento en Medellín, donde la colección de libros de gran formato de la editorial Assouline tiene un lugar especial de exhibición.

CREACIONES JAPONESAS

El trabajo del arquitecto y diseñador japonés Moriyuki Ochiai se caracteriza por su estética insinuante, fluida y a la vez delicada y sensible. Desde el año 2008 creó su propio estudio donde

Una casa entre rocas y robles en España, con una arquitectura cruda y atemporal

Esta casa tiene una estructura que evoca fortalezas castellanas y viviendas tradicionales de Monsanto, Portugal. Su diseño en forma de X responde a la topografía y enmarca las vistas del paisaje.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido