Paraísos y Jardines: una exposición sobre el arte y la vida en Bogotá

Artículos destacados

Paraísos y Jardines: una exposición sobre el arte y la vida en Bogotá

Europeana, Unsplash

La propuesta de esta exposición ‘Paraísos y Jardines: La naturaleza representada‘, es una cautivadora muestra que invita a detenerse y contemplar la naturaleza como un acto de resistencia y bienestar. Esta presentación abrirá sus puertas este 30 de noviembre en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU).

Conformada por 147 obras de la Colección de Arte del Banco de la República, la exposición nos lleva en un recorrido que abarca desde el siglo XVII hasta el XXI. A través de pinturas, grabados, esculturas y más, se recrea un jardín imaginario donde los artistas han capturado la esencia de la naturaleza en su forma más sublime.

El concepto de la exposición

Bajo la curaduría del reconocido artista plástico Luis Fernando Ramírez Celis, Paraísos y jardines no es solo una exposición: es una experiencia sensorial y reflexiva. Inspirado por el concepto de jardín como una metáfora del mundo, Ramírez Celis construye una narrativa que entrelaza arte, historia y naturaleza.

“El principal objetivo de la muestra es ser una experiencia de bienestar para quien recorre el espacio”, asegura el curador. Más que una colección de obras, este jardín invita a los espectadores a detenerse, sentir y reflexionar sobre su relación con el entorno natural.

Además de su valor estético, la exposición también plantea reflexiones profundas, por ejemplo, de cómo nos relacionamos con la naturaleza en un mundo cada vez más urbano y tecnológico o qué historias cuentan los jardines que habitamos o añoramos. 

Exposición en MAMU 'Paraísos y Jardines'
Fotografía: Birmingham Museums, Unsplash.

‘Paraísos y Jardines’ es, en esencia, una oportunidad para reconectarnos con los paisajes que habitan nuestra memoria colectiva y personal: esos parques, jardines y paraísos que alguna vez caminamos y que ahora cobran vida a través del arte.

La exposición estará disponible desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 14 de julio de 2025, la entrada es libre y gratuita, podrá visitar este espacio en el piso 3 del Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) – Calle 11 No. 4-21, Bogotá. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Mestizoo, diseño sin restricciones

La tradición artesanal colombiana se fusiona con la marroquinería europea en una nueva propuesta de accesorios de lujo que no se rige por las tendencias o el marketing. Su objetivo es lograr

Portada AXXIS: un apartamento entre nubes y montañas en Manizales

Este apartamento, rodeado de montañas y nubes, redefine el concepto de hogar. Su cocina, diseñada al detalle, hace parte del especial con las diez cocinas más inspiradoras del momento. Conozca la nueva

Algunas recomendaciones que debe tener en cuenta para remodelar

Objetos con diseño de calidad y características sostenibles van de la mano en las remodelaciones para bajar los costos, pero sin afectar el resultado.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido