Lámparas tubulares de mesa y piso inspiradas en la ligereza de elementos como el bambú

Artículos destacados

Lámparas tubulares de mesa y piso inspiradas en la ligereza de elementos como el bambú

Paradiso.Photos, cortesía Seesé.Ilumina

La firma colombiana Seesé.Ilumina ha tejido una historia en la que convergen el diseño, la artesanía y la sostenibilidad. Con cinco colecciones en su haber, la marca ha encontrado en las lámparas del pasado una inspiración que reinterpreta con un lenguaje propio. Cada luminaria es un testimonio de creatividad y evolución.

Las fotografías para la colección de Raíces se tomaron en un apartamento diseñado por la arquitecta Adriana Álvarez, por intermedio de su firma Cetara Studio.

La técnica del tejido sobre metal es el núcleo de su propuesta, una práctica que no solo define su identidad, sino que también da vida a líneas que emanan sofisticación y calidez. Materiales como el fique, una fibra sostenible de Curití (Santander); el algodón, recogido en la región Caribe colombiana; la terlenka reciclable, proveniente de Bucaramanga, y el cobre, con su luminosidad única, son los protagonistas. Cada uno aporta una textura y una narrativa que, aparte de ampliar las posibilidades de diseño, reflejan el compromiso de Seesé.Ilumina con el lujo consciente. 

Detalles de las lámparas Raíces

Su más reciente colección, Raíces, encapsula esta filosofía. Esta serie de lámparas tubulares de mesa y piso está inspirada en la firmeza y la ligereza de elementos como el bambú, la guadua y la palma. 

Irene Arango, arquitecta y creadora del estudio, comenta que “son formas robustas y esbeltas al mismo tiempo, que cuentan con una estructura y base metálicas pesadas para darles estabilidad y diseño. Raíces capta la esencia de la naturaleza en cada pieza”. Es un homenaje a la tradición del arte del tejido con fibras que, así como las raíces, vienen de la tierra.

Colección tras colección sobresalen no solo los materiales o técnicas empleados, sino también el proceso humano y artesanal que los define. En su taller, situado en Quinta Camacho (Bogotá), cada pieza es hecha con dedicación por artesanas que laboran en condiciones óptimas, ya que Arango apuesta por el trabajo justo y el diseño consciente como pilares de su marca.

Raíces es el resultado de un meticuloso proceso, que abarca desde la inspiración y el diseño hasta la exhibición final. Lo que realmente da vida a cada pieza es el cuidado artesanal en los detalles y las historias de quienes forman parte de esta obra. Es en el equilibrio entre innovación y humanidad donde radica su esencia.

Comparte este artículo

Otros artículos

El concreto tiene el poder de transformar una edificación corriente en extraordinaria

El Museo de Arte Contemporáneo de Taizhou, en China, propone una secuencia ascendente por ocho salas de exhibición, distribuidas en medios niveles para sacar el máximo provecho al lote.

El nuevo estilo brasileño

Ubicado en São Paulo, corazón de la historia de la arquitectura brasileña, el proyecto AQH presentó un desafío para Coletivo Arquitetos a la hora de transformar un apartamento neoclásico en un espacio

‘El mayor reto de remodelar este apartamento fue su tamaño’: tres pisos y 750 m2

En el diseño de este apartamento En Bogotá, se propone un lenguaje sobrio, tranquilo y atemporal, en el que el arte nacional se encarga de hilar los espacios.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido