Con un alto nivel de diseño, regresa el Salón del Automóvil de Bogotá

Artículos destacados

Con un alto nivel de diseño, regresa el Salón del Automóvil de Bogotá

Peter Broomfield, Unsplash

Esta edición especial del Salón del Automóvil de Bogotá, organizada por Corferias y Fenalco, regresa como una respuesta al sector que desde el 2018 no contaba con este escenario posicionado como la vitrina de vehículos nuevos con mayor variedad y calidad del país.

El evento en una edición especial del 3 al 13 de noviembre del 2023. Esta versión reunirá a más de 42 marcas que traerán al recinto ferial cerca de 400 vehículos que serán exhibidos durante 11 días.

Fotografía: cortesía Salón del Automóvil de Bogotá.

“Este será el espacio de reencuentro del sector automotor de Colombia donde las personas interesadas en la adquisición de autos, motos, SUV vehículos utilitarios y de carga ligera entre otros podrán acceder de primera mano a las ofertas comerciales y nuevos modelos que activarán el segundo semestre del año”, señaló Carlos Ruiz, jefe de proyecto de la feria

Además, “en esta vitrina especializada de la industria automotriz podrán encontrar todas las marcas del mercado, así como accesorios, complementos, servicios, lubricantes y productos relacionados con el sector”, añade.

Detalles de la edición de este año

El evento contará con el respaldo de importantes fabricantes y distribuidores de automóviles, además de entidades financieras que traerán su portafolio para facilitar la compra de automóviles y motocicletas cero kilómetros.

La exhibición será el corazón del evento y el espacio ideal para que los fabricantes de automóviles presenten sus modelos más recientes, que estarán acompañados de un portafolio de productos que incluyen una amplia variedad de accesorios y autopartes para aquellos que buscan personalizar o mejorar su vehículo.

Martin Katler, Unsplash.

Esta edición especial del Salón del Automóvil contará con la Zona Test Drive, en donde los visitantes experimentarán de primera mano la potencia y el rendimiento de los vehículos. Esta será la oportunidad para conocer de cerca y a profundidad los más recientes avances y nuevas propuestas de mercado que resaltarán la conducción en su máxima expresión.

Así mismo, para aquellos que buscan financiamiento o servicios complementarios, la feria contará con una zona especial donde entidades financieras y aseguradoras ofrecerán soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los compradores de automóviles.

Las novedades del Salón del Automóvil de Bogotá

Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las últimas innovaciones en tecnología automotor, desde vehículos eléctricos hasta sistemas de conducción autónoma.

De igual forma, los principales fabricantes de automóviles estarán presentes en el evento, mostrando sus últimas creaciones y ofreciendo a los asistentes la oportunidad de comparar una amplia variedad de modelos en un solo lugar.

Fotografía: cortesía Salón del Automóvil de Bogotá.

Además de la exhibición de vehículos, se llevarán a cabo actividades interactivas que permitirán a los visitantes experimentar la emoción de estar detrás del volante. Esta versión también destacará la importancia de la sostenibilidad en la industria automotor, con un enfoque en vehículos eléctricos y opciones de movilidad ecoamigables.

Lo invitamos a que compre sus entradas visitando la página web del Salón del Automóvil de Bogotá: salondelautomovil.com.

Comparte este artículo

Otros artículos

Productos para otorgar un acabado particular a sus paredes

Las texturas de estas pinturas, como Loft o los marmolizados, se asemejan a los materiales que imitan. Una propuesta especial y diferente.

Una empresa de textiles de 1900 en Barcelona fue transformada en viviendas de ensueño

Esta es la transformación de un edificio histórico del siglo XIX de Barcelona en 26 residencias exclusivas del siglo XXI con áreas comunes de alta calidad, conservando su rico patrimonio arquitectónico original. 

¡Qué orgullo! Una de las casas más destacadas de los Estados Unidos fue diseñada por una colombiana

La casa de campo de la galerista colombiana Cristina Grajales y la abogada Isabelle Kirshner, ubicada en un bosque próximo a Nueva York, se destaca por su diseño contemporáneo y su eficiencia

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido