Hilar, un estudio de tapetes y tapices artesanales llenos de color

Artículos destacados

Hilar, un estudio de tapetes y tapices artesanales llenos de color

cortesía Hilar Estudio

Los tapetes no deberían servir solamente para cubrir un sector del suelo en la casa. Son objetos que decoran, visten, dan vida y personalidad. Así lo plantea la diseñadora Alejandra Rivera, creadora de la marca Hilar Estudio. Este espíritu decorativo y estético se puede percibir con mayor fuerza en los tapices de la firma, que están pensados para colgar en las paredes. 

Hilar nació a principios de este año. Sin embargo, su historia se remonta a varias generaciones atrás, pues su origen está estrechamente enlazado con el oficio de tejido que ejercían las mujeres de la familia de la diseñadora.

“Mi abuelita paterna, por ejemplo, era experta en crochet y parte de la economía de la casa dependía de su trabajo. Mi abuelita materna y mi mamá también tejían”, cuenta Rivera.

Tapetes Hilar Estudio

Hilar Estudio tiene varias herencias de esa tradición familiar. Una de ellas es el trabajo artesanal, hecho a mano, de manera personalizada y con procesos cuidadosos. Las técnicas que emplean para fabricar los tapetes y tapices se llaman hand-tufting y punch needle, métodos usados en diferentes partes del mundo. Ambas técnicas tienen en común que no utilizan nudos, sino una base de tela que se atraviesa con hilos. 

El diseño de los tapetes

Las piezas están hechas con una mezcla de lanas vírgenes y acrílicas, con el fin de lograr una buena calidad y gran resistencia; no obstante, la razón de emplear un material u otro también está dictada por el diseño de cada producto.

Como se puede ver en las fotos, las figuras de los tapetes son orgánicas y llenas de color. Para lograr esas formas, primero se hace un boceto a mano y luego se pasa a la tela combinando los materiales. 

“Esas formas orgánicas de los motivos de las piezas simulan los movimientos infinitos que se pueden hacer con un hilo”, explica Rivera. Respecto a los colores, los tapetes de Hilar Estudio se salen de las paletas conservadoras y sobrias.

“El objetivo de este estudio es proponer una manera ecléctica de concebir la decoración y privilegiar el carácter y la personalidad que puede adquirir un determinado espacio con estos productos”, puntualiza.

Comparte este artículo

Otros artículos

Concreto, metal y madera destacan una arquitectura flexible y funcional

Con una fachada recubierta de cobre, la arquitectura de la capilla de Suvela, en Finlandia, busca que las personas interactúen independientemente de su religión o nacionalidad.

Bienal Internacional de Arquitectura

Este encuentro que gira en torno a la arquitectura internacional, se celebrará en Argentina del 12 al 14 de Noviembre de 2014. Para esta edición, traerá conferencistas y arquitectos internacionales con trayectorias

50 AÑOS DE CLÁSICA VANGUARDIA

La firma de mobiliario y decoración Becara cumple 50 años de historia y lo celebraron por lo alto con uno de los mejores stands de Maison & Objet 2014 en París.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido