Acercarse a lo natural: los tapetes en tendencia para este año

Artículos destacados

Acercarse a lo natural: los tapetes en tendencia para este año

Cortesía Tejidos LAV

“Tuve la oportunidad de visitar dos ferias en Alemania, HeimTextil —Frankfurt— y Domotex —Hannover—, y es muy claro que las tendencias para 2024 se van por lo natural, lo rústico y lo sostenible. Esta última toma más fuerza año tras año, pues lo ideal es que las plantas de producción funcionen con energías limpias, como solar o molinos de viento, y que los productos finales sean reciclables, que puedan retornar en su totalidad”, afirman desde Tejidos LAV.

Tendencia tapetes, Tejidos LAV

En cuanto a materiales, explican que en los tapetes veremos mucho el algodón, el yute y la lana o elaborados en “fibras sintéticas y sostenibles que imitan lo natural”. En este punto hay que agregar que uno de los objetivos de las empresas productoras europeas es aumentar el uso de materia prima reciclada o de fuentes sostenibles, para así disminuir su impacto en el medio ambiente. 

Los tapetes en tendencia

Para esta temporada, los tapetes se alejan un poco del tradicional gris para irse más a los terracotas, tierras, dorados, mostazas y beige, con algo de verde, tonos muy relacionados con la naturaleza, junto con combinaciones menos cargadas y contrastadas.

“Los diseños serán muy orgánicos, tipo zen. Tendremos muchas curvas y tapetes de pelos más cortos que dan efectos de altura y volúmenes, en dibujos muy lineales y geométricos. A lo largo del año iremos presentando todas estas nuevas tendencias”.

Comparte este artículo

Otros artículos

La casa Flotante, arquitectura chilena

Buscando el diálogo con el paisaje impactante de la costa central chilena, Cristian Undurraga propone dos estrategias complementarias para resolver dos casas de playa: un patio y un puente que lo atraviesa.

Viaje arquitectónico a Japón

Las ciudades y su cultura se conocen a través de la arquitectura y el diseño. Partiendo de ese principio, la revista AXXIS y Viajes Hermes se aliaron para promover recorridos enfocados en

Baviera, un lugar amigable con el medio ambiente en el que todos van a querer vivir en Bogotá

Este nuevo proyecto de la constructora Marval tiene todo lo que necesita para vivir en la comodidad de uno de los sectores más novedosos de Bogotá

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido