Edición junio AXXIS: un tributo a la restauración, al patrimonio y a las formas

Artículos destacados

Edición junio AXXIS: un tributo a la restauración, al patrimonio y a las formas

La cocina que aparece en esta portada hace parte de la Casa Loredo, ubicada a orillas del mar Cantábrico (España). Desarrollada por la firma Zooco (@zoocoestudio), esta vivienda reinterpreta las técnicas arquitectónicas vernáculas, tradicionales de la región, adaptándolas a las necesidades contemporáneas.

AXXIS
Casa Loredo, Santander (España), obra por Zooco Estudio. Fotografía: David Zarzoso, cortesía Zooco Estudio.

Esa intención de conservar las estéticas y los métodos constructivos de una región en específico está presente en otros proyectos que publicamos en esta edición de AXXIS, que terminó siendo un homenaje a la restauración, al patrimonio y a la reinterpretación de las tradiciones.

Casa Ananda, Cabo del Sol en Baja California Sur, México, obra por Yturbe Taller de Arquitectura. Fotografía: Yturbe Taller de Arquitectura.

Por ejemplo, en la sección “Allá”, enfocada en destacar novedades en la industria a nivel internacional, hay una casa (@yturbetaller) en el Cabo del Sol (México), con un patio central que recuerda las viviendas coloniales, y también la historia de la restauración (@amaa_office) del Caffè Nazionale, en Arzignano (Italia).

Restauración del Caffè Nazionale, en Arzignano (Italia), obra por la firma AMAA.
Fotografía: © Mikael Olsson, courtesy of AMAA.

Más de lo nuevo en esta edición AXXIS

Así mismo, publicamos una vivienda en Barichara (@alsar_atelier) y una en Boyacá (@cabida.arquitectura), que recientemente ganó el premio Lápiz de Acero (@lapizdeacero) en la categoría de Intervención de patrimonio.

Casa, Barichara, obra por Alsar Atelier. Fotografía: Mateo Pérez.

Además, en esta edición podrá encontrar un especial dedicado a resaltar las posibilidades de diseño de baños y otro que ofrece un abanico de opciones de pisos y acabados —por si está pensando en remodelar—.

Casas nueva edición AXXISS junio 2025
Casa, Barichara, obra por Alsar Atelier. Fotografía: Mateo Pérez.

Las fotos y los textos de estos proyectos las puede encontrar en la revista impresa, que ya tienen los suscriptores en sus casas y a partir de hoy estará circulando en las principales librerías del país y en puntos de venta autorizados.

Fotografía de la portada: David Zarzoso (@david_zarzoso), cortesía Zooco Estudio.

Comparte este artículo

Otros artículos

La naturaleza en la arquitectura: conozca los colores de temporada para este año

Alfa presenta tendencias que tienen como fin ayudar a las personas a reconectarse con el planeta, con la naturaleza y con todos los beneficios que esto trae.

Las Oficinas de ChevyPlan, una transformación de espacios tradicionales a inspiradores

Apostándole al bienestar de sus colaboradores a través del diseño de este proyecto se definió darle un toque especial a cada espacio generando una experiencia única en cada uno de ellos, tanto

El diseño de la cocina se abre para disfrutar de la buena vista

Aislada en un sitio boscoso en Bainbridge Island —una pequeña ciudad en el estado de Washington, Estados Unidos—, esta casa está implantada en un claro en la cima de una colina. Es

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido